Hallazgo farmacéutico revoluciona el tratamiento de la Colitis Nerviosa.

Ciudad de México 19 Agosto 2017.

IMG_20170817_091232[1].jpg

El pasado 17 de agosto se llevo a cabo la presentación del nuevo hallazgo que se ha desarrollado una nueva formulación probiótica denominada Probiolog IBS /i3.1, específicamente diseñada para el tratamiento de Síndrome de Intestino Irritable (SII), una de las principales causas de consulta médica en México, popularmente conocida como Colitis Nerviosa y padecida por un 20-30% de los mexicanos; no existe cura, pero ha logrado ser controlada gracias a diferentes avances farmacéuticos.

IMG_20170817_084411[1].jpg

El Dr. Victor Manuel Medina, Director Médico en Mayoly Spindler de México, explicó que la microbiota o flora intestinal, contiene 100 billones de microorganismos, incluyendo como mínimo 1,000 especies diferentes de bacterias que comprenden más de 3 millones de genes, 150 veces más que en el genoma humano; las cuales realizan actividades específicas, como protegernos de agentes malignos, absorber nutrientes, entre muchas otras funciones; dicho grupo cambia con el paso del tiempo debido al estilo de vida y cuando este pierde parte de su diversidad, se denomina “disbiosis”, un fenómeno importante que tiene relación directa con nuestra salud en general.

Por su parte Jordi Espadaler, doctorado en Biología Molecular, mencionó que un estudio realizado por ABBiotics compañía de biotecnología con sede en Barcelona, demostró que tres especies elegidas dentro de un proceso de selección de entre más de 500, cumplen con funciones específicas para hacer frente a la colitis nerviosa. La toma oral de dicho hallazgo compuesto por dos cepas de Lactobacillus plantarum (CECT7484 y CECT7485) y una de la especie Pediococcus acidilactici (CECT7483), mejora significativamente la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con SII y alivia la ansiedad asociada al trastorno funcional.

“Reestructurar o fortalecer la microbiota intestinal, es por lo tanto parte importante de un tratamiento integral para Síndrome de Intestino Irritable, el cual debe basarse en cambios dietéticos, medidas conductuales y psicológicas, así como en la administración de fármacos; es en este último punto, donde se destaca la importancia de los medicamentos antiespasmódicos para el manejo del dolor e inflamación y la toma de probióticos para mejorar a mediano plazo la microbiota y por lo tanto la salud intestinal”, mencionó el investigador.

Debido a que se trata de un padecimiento multifactorial, actualmente existen diferentes sustancias farmacológicas efectivas. Desde 1990 se encuentra disponible en México la combinación de alverina más simeticona, que ha demostrado ser uno de los pocos agentes antiespasmódicos capaces de inducir una mejoría global en pacientes con SII; ahora se demuestra que conjuntamente con la administración del probiótico 13.1, (comercializado en México con el nombre de Probiolog IBS) se puede reestablecer la disbiosis o carencia de microorganismos benéficos.

La combinación citrato de alverina/simeticona y Probiolog IBS/i3.1, constituyen dos estrategias terapéuticas efectivas nunca antes vistas, que ponen al alcance de especialistas y pacientes mexicanos la posibilidad de mejorar hasta en un 42% el alivio de sus síntomas, convirtiéndolo en el Maridaje Ideal.

IMG_20170817_100015[1].jpg

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s