
Ciudad de México a 3 de julio de 2019.
El pueblo de San Francisco Tlaltenco, ubicado en la alcaldía de Tláhuac, celebró el pasado sábado 29 de junio la graduación de 35 enfermeras del curso que ofreció la Coordinación del Consejo del Pueblo con la iniciativa de Laura Ruiz, Coordinadora del Consejo y actualmente Presidenta de la Mesa Delegacional a nivel Alcaldía de Tláhuac.
Fueron Jorge Torre Chavarría (Ex Coordinador Territorial de San Francisco Tlaltenco) , Jesús Hernández (Presidente del Patronato de la Feria de San Francisco de Asís ), Pablo Chávez (Presidente del Consejo del Panteón) y Laura Ruiz, además de Graciela Fierro, Editora de la Revista mi Tiempo CH y de la Lic. Martha Alva Consejal de Pueblos originario en la Alcandía de Tláhuac, quienes entregaron los reconocimientos y diplomas en la Plaza Centenario, yen la que las nuevas enfermeras encendieron sus lámparas y realizaron el Juramento de la Enfermera, prendiendo la lamparita con la que llevaran salud y cuidados a los enfermos.
En dicha ceremonia, Laura Ruiz agradeció el trabajo realizado por las instructoras Paola Martínez y Alondra Martínez, quienes durante un año instruyeron a las jóvenes que después de concluidos sus estudios, la mayoría de ellas, ya tienen trabajo.
“Chicas estoy muy orgullosa de ustedes y de todo el esfuerzo que realizaron por superarse. Muchas son amas de casa, madres solteras que requerían de alguna carrera técnica para apoyar a sus familias y lo lograron. Esto es un esfuerzo que hace la coordinación del pueblo y espero lo aprovechen”, les expresó.
Ruiz comentó que esta iniciativa se realizó únicamente por la Coordinación del Consejo del Pueblo de Tlaltenco y con apoyos privados, sin la participación de la Alcaldía de Tláhuac. Las jóvenes se graduaron como Enfermeras de Primer Nivel y su diploma está avalado por la Cruz Roja Mexicana, con él podrán ofrecer servicios de Primeros Auxilios, Atención a Pacientes de la Tercera Edad, entre otros.
Dentro de un mes se abrirá de nuevo el curso que durará un año, no tiene límite de edad, ni escolaridad y sólo se aporta una simbólica cantidad para la compra de materiales.