
Ciudad de México a 01 de marzo de 2019.
SAPICA plantea retos “desafiantes”, en los cuales se llevara a cabo la edición número 80 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), que tendrá como país invitado a Canadá, nación que representa una considerable oportunidad de negocios para este sector productivo mexicano.
SAPICA del 12 al 15 de marzo 2019, León Gto.
Esta edición es una atractiva mezcla de negocios, tanto para empresarios nacionales como internacionales, muestra de las principales tendencias de la moda en el calzado mexicano y las prendas de vestir, además de la música y la cultura al llevar dichas tendencias de moda a algunos de los más representativos lugares de la ciudad de León.
Raúl Hörner, presidente del comité organizador de SAPICA, comento en el marco de la presentación de esta exposición ante invitados y medios de comunicación de la capital del país, que SAPICA es un evento que identifica y distingue a León, asegura que se trata de una exposición comercial de más de dos mil stands y 850 expositores que en nueve pabellones expondrán lo mejor de la próxima temporada del calzado otoño-invierno 2019.

México es actualmente el noveno productor de calzado del mundo, con una manufactura anual de 260 millones de pares de zapato, por lo que se convierte además en el cuarto proveedor de calzado para el mercado de Estados Unidos y tiene una exportación que incluye naciones como Guatemala, Canadá, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La edición anterior del mes de agosto, este evento incluyó la presencia de 3,251 empresas compradoras únicas durante sus cuatro días de actividades, de las cuales 3,076 fueron nacionales y el resto internacionales, provenientes éstas de países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil, Costa Rica, España y Japón, quienes calificaron con un 9.1 su experiencia en SAPICA.

SAPICA espera superar las expectativas del Pabellón del Conocimiento de agosto, espacio que se ha convertido en prácticamente en un congreso del sector, y al cual en esta edición espera ser presenciado por 2,500 visitantes en diez conferencias.
Verónica Salazar, gerente de SAPICA, menciona los distintos ponentes de este Pabellón del Conocimiento, quienes hablarán sobre diversos tópicos de la industria, la comercialización, las tendencias de moda y las estrategias para competir con éxito en un entorno comercial cada vez más exigente.
Daniel Sepúlveda, gerente de Comercio Exterior de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG), organizador de SAPICA, informó que en las dos ediciones de este año Canadá será el país invitado, mismo que representa una creciente opción de negocios para México por las condiciones de acuerdo comercial que se tiene con esa nación, porque es un país que produce muy poco calzado, tiene un consumo per cápita por arriba de los cinco pares anuales y que además gusta del calzado hecho en piel.

México es Moda
SAPICA volverá a ser un foro de tendencias de moda, en esta ocasión con la participación de importantes diseñadores mexicanos, algunos de los cuales estuvieron presentes en esta conferencia en la Ciudad de México.
Javier Piña, director de Prospecta Moda, el centro de desarrollo de diseño de CICEG, ha hecho un importante trabajo de sinergia entre los diseñadores mexicanos que estarán presentes en la pasarela de México es Moda: Benito Santos, Galo Bertín, Ian Dey, Marco Manero y Milton Calatayud, quienes mostrarán sus más recientes colecciones en conjunto con calzado hecho de algunos de la más representativas marcas guanajuatenses de calzado.
Cabe decir que el desfile México es Moda tendrá como sede el reconocido Templo Expiatorio, símbolo que identifica a León no solo dentro del país sino a nivel internacional, la noche del miércoles 13 de marzo.
