
Aude Boclé, Sydney Greenawalt, Nicolás Llorens
CDMX, a 18 de febrero de 2019.
Anuncian una alianza a partir de la cual la compañía farmacéutica multinacional especializada en microbiota y probióticos se hará cargo de la distribución y promoción de la línea de productos nutricionales especializados y fórmulas infantiles Nutricia, a partir de 2019.
La nutrición en los primeros mil días en la vida de todo ser humano es un factor clave para su crecimiento y desarrollo, por lo que es importante promover una ingesta adecuada de nutrientes esenciales y, de ser necesario, asegurar una alimentación terapéutica eficaz en los casos de niños con requerimientos especiales de nutrición, como trastornos funcionales digestivos, alergia a la proteína de leche de vaca y otras alergias alimentarias, retardo del crecimiento, desnutrición o aumento del requerimiento nutricional.
Con el debido acompañamiento del médico tratante, los productos del portafolio Nutricia brindan alternativas que, administradas de manera oportuna, contribuyen a la salud, nutrición y calidad de vida de bebés y niños pequeños.
La compañía farmacéutica multinacional especializada en microbiota y probióticos se hará cargo de la distribución de los productos Nutricia.
Con esta alianza, Biodocex México buscará triplicar su negocio en el país, al penetrar en un mercado 10 veces más grande que el de los probióticos, en el que actualmente centra su operación. Para cumplir con este objetivo, incrementó 54% su fuerza de ventas, con lo que logrará una cobertura de 77% del territorio nacional.
Los productos nutricionales especializados Nutricia estarán disponibles en farmacias, tiendas de autoservicio y clubes de precios.
“La lactancia materna es la mejor opción para alimentar a los recién nacidos y bebés. Sin embargo, diversos factores pueden comprometer su administración. En el caso de niños con requerimientos especiales, es fundamental que mamás y papás cuenten con orientación de parte de su médico para encontrar las alternativas que les permitan alcanzar y mantener una salud adecuadas para sus hijos”, subrayó Sydney Greenawalt, médico pediatra con maestría en nutrición clínica por la Escuela de Dietética y Nutrición del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).