Libres de Gluten.

¿Moda o Necesidad?

gluten-free-written-in-flour.jpg

Ciudad de México a 27 de febrero de 2018.

Algunas dietas, medicamentos y remedios para bajar de peso se han propuesto sacar de su alimentación todos aquellos productos que contengan la leyenda “libre de gluten”, pero la falta de ingesta del gluten no es recomendada para personas en régimen alimenticio, es para aquellos que tienen intolerancia a esta proteína, por lo que resulta no ser solo un tema de moda, si no un padecimiento el cual de no tratarse podría llevar a un cáncer intestinal y otras enfermedades. 

En México 1 de cada 120 personas puede tener la enfermedad Celíaca, ACELMEX A.C. en alianza con SGS México son el primer organismo en ofrecer auditorias “sin gluten”.

Hablar de alimentación saludable se ha vuelto cada vez más recurrente y más con los alarmantes datos que demuestran que México ocupa el segundo lugar en obesidad en adultos en el mundo según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Muchas son las dietas, medicamentos y remedios para bajar de peso, algunos por ejemplo se han propuesto sacar de su alimentación todos aquellos productos que contengan la leyenda “libre de gluten”, pero la falta de ingesta del gluten no es recomendada para personas en régimen alimenticio, es para aquellos que tienen intolerancia a esta proteína, por lo que resulta no ser solo un tema de moda, si no un padecimiento el cual de no tratarse podría llevar a un cáncer intestinal y otras enfermedades.

La celiaquía es una enfermedad genética y hereditaria, puede presentarse a cualquier edad y es definida como la intolerancia permanente y de por vida al “gluten”.

Esta enfermedad se produce en individuos predispuestos genéticamente, la ingesta de gluten en personas que padecen enfermedad celíaca produce una lesión grave en la mucosa del intestino delgado que provoca una atrofia de las vellosidades intestinales, lo que determina una inadecuada absorción de los nutrientes de los alimentos (proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas).

 Es importante saber leer y entender las etiquetas nutrimentales de los productos para que puedas darte cuenta además de su valor energético si contienen gluten o no. Muchos productos que encontramos en el supermercado llevan en la parte frontal llevan la leyenda “libre de gluten”, mas no llevan el logo de certificación que avale efectivamente que el producto no contenga gluten y por lo cual pueden poner en riesgo a los pacientes celiacos.

ACELMEX A.C.

ENFERMEDAD CELIAQUIA 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s