Ciudad de México, a 29 de octubre de 2017.
Ecoce y sus asociados han transformado a lo largo de 15 años una problemática en una industria de reciclaje nacional, generadora de empleos y bienestar económico-social. Lo que inició como una tendencia de la sociedad que iba creciendo a través de su concientización –el cuidado del medio ambiente a través de acciones desde lo individual–, hoy es parte de un estilo de vida ecológico y saludable en grandes sectores de la población mexicana”.
Durante el encuentro que se realizó en el Hotel Camino Real en un exclusivo almuerzo de camaradería, asistieron autoridades, legisladores y asociados.
La Asociación señaló que en 15 años se han recuperado más de 3 millones de toneladas de residuos de PET para reciclaje, con lo que se ha logrado: Evitar la emisión de 10 millones y medio de toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a haber plantado 274 millones de árboles o 726 Bosques de Chapultepec. Con el acopio acumulado se podrían llenar el equivalente a 140 Estadios Azteca de piso a techo.
Los objetivos de ECOCER, son los siguientes…
1. Promover la recuperación de los residuos de envases post-consumo, de PET y otros materiales, a través su valorización en $/kg, para evitar que se queden enterrados en los rellenos sanitarios.
2. Desarrollar campañas y programas de educación cívica ecológica, a fin de concientizar al consumidor y con ello generar buenos hábitos de disposición de residuos.
3. Llevar a cabo sinergias con los tres niveles de gobierno, para identificar y atender áreas críticas, proponiendo soluciones de fondo a través de la educación y el cambio de hábitos en las comunidades, bajo el criterio de Manejo Integral de los Residuos Sólidos y no sólo de limpieza, así como apoyando diferentes iniciativas a favor del medio ambiente.
4. Participar en la generación de legislación, reglamentación y normatividad relacionada con el manejo de los residuos, con la finalidad de tener certidumbre jurídica y continuidad en materia de acopio y reciclaje en el país.
5. Promover una nueva industria de reciclaje en México, que genere un mercado nacional, empleos y certidumbre a la recuperación de los diferentes tipos de residuos de envases post-consumo acopiados en México.
Acqua Alta Producciones tuvo el honor de compartir con las autoridades los festejos de estos primeros quince años en el almuerzo nominado ut supra.
Les deseamos Muchas Felicidades y brindamos por muchos años más, y también, orgullosos por compartir tan magno acontecimiento con esta empresa sin fines de lucro que tanto hace por el bienestar de la comunidad de este maravilloso país que es México.
Salvador Osvaldo Quintero Fraixede.